viernes, 9 de diciembre de 2011
El doble- ¡Duplicados y copias!
1-Cambio del título del capítulo.
El título de este capítulo es El Doble porque habla de que hoy en día hay muchos dobles y muchas copias, yo prefiero poner como título ¡Duplicados y copias! Porque este capítulo habla de que el mundo es una copia, de que continuamente reciclamos y copiamos cosas, es decir, volvemos a lo mismo una y otra vez aunque a veces no nos demos cuenta, por ejemplo la moda hoy en día volvemos a llevar cosas que estaban de moda en los 80. También reciclamos mucho y los que reciclan se sienten mejor y también nosotros los vemos mejor, hay asta bolsas hechas con harapos y la gente las utiliza mucho.
2-Crítica del capítulo.
Estoy de acuerdo con el autor en el capítulo Copia total porque tiene mucha razón al principio empezamos copiando marcas de ropa, marcas de electrodomésticos, de perfumes, CD... Pero con el tiempo hemos empezado a copiar sistemas de gobiernos y cosas importantes y como todos lo vemos normal nadie dice nada. Pero no estoy de acuerdo con el capítulo Retrovisión. Resurrección porque yo creo que la historia en los últimos años no se ha parado sino que va más despacio, si creo que la gente esperaba algo más del siglo XX y que al ver esto se ha desilusionado y por eso ahora te encuentras a gente por la calle que parece que ha perdido las ganas de vivir. Pero no toda la gente piensa de esa manera por eso el autor no debería generalizar.
2-Cinco frases para analizar
“La basura ha alcanzado un estatus difícil de predecir”(pág 69) : con esta frase el autor quiere decir que estamos obsesionados con el reciclaje y esas cosas que hoy en día al que recicla según nuestra sociedad se le considera mejor que al que no, es decir, que consideramos que por reciclar son mejores personas cosa que es mentira, ya que tú no puedes considera que una persona por reciclar es buena persona porque puede ser que alguien no recicle porque no puede o porque no tenga tiempo.
“Mucho de lo que presenciamos tiende a ser un déjá-vu” (pág 78) : esta frase quiere decir que continuamente vivimos en una repetición que todo lo que hay a nuestro alrededor es una copia o una repetición por eso el autor dice déjá-vu ya que esto significa que parece que ya has vivido una cosa. Y hasta nosotros mismos nos repetimos continuamente aunque no nos demos cuenta.
“Lo retro hace furor”(pág 80) :esta frase quiere decir que nos gusta volver a lo antiguo aunque no sepamos que es antiguo y que ha estado de moda antes, las modas vienen y van. Por ejemplo los pitillos ahora están muy de moda y aunque la gente no lo sabe hace años también estuvieron de moda, continuamente volvemos a las modas pasada.
“El nexo con la mascota nos proporciona amor y libertad, compañía y soledad, todo a la carta”(pág 103): con esta frase quiere decir que a veces las mascotas nos proporcionan lo que las personas no nos dan son: cariñosos, agradables, nos dan libertad ya que no nos preguntan dónde vamos ni con quien y que cuando queremos estar solos no nos molestan con preguntas, en una mascota podemos tener todo lo que a veces no tenemos en las personas, por eso normalmente preferimos a una mascota.
“Poco a poco, el ecologismo ha ido sustituyendo al humanismo”(pág 103): esto quiere decir que hay muchas personas que creen que por reciclar y ser ecologista, los van a perdonar otros pecados que tengan. La gente piensa más en que la gente se ecologista y no en su interior gracias a eso confiamos en quien no debemos confiar. Y por pensar así la gente piensa que por reciclar ya son buenas personas y eso no es así.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)