1.Cambio de título.
La ilusión-únicos.
Este capitulo se titula “la ilusión”, yo he cambiado el título por “únicos” porque según el autor todos queremos ser únicos y las tiendas se estan aprovechando de esa situación y hacen cosas a medida, con la forma y el diseño que elijas o también los tatuajes que se pueden denominar una marca de identidad para ser diferentes a los demás. Según el autor a las personas ahora nos ahoga la igualdad queremos destacar, ser diferentes, individuales. Hay empresas que tienen el mismo producto con distintos nombres y depende cómo sea la persona compra uno u otro aunque sea el mismo, solo lo compran porque se sienten identificados por el nombre.
2.Crítica del capítulo.
Estoy de acuerdo con el capítulo “enfermos y felices” donde dice que las personas son menos felices porque trabajan demasiado y no se relacionan lo suficiente, porque las personas nos sentimos bien cuando hablamos y nos relacionamos con familiares y amigos porque ellos siempre están para apoyarte y escucharte. Y también que somos felices en los países en los que hay menor diferencia entre ricos y pobres, porque en esos países las personas se relacionan más y no importa el nivel social.
No estoy de acuerdo con el capítulo “ética y cosmética” porque no creo que la ética fuera una cosmética chic, creo que es algo que todos tenemos aunque algunos la muestren más que otros.
3.Frases.
-”El consumidor demanda más ser reconocido que ser servido”(Pág. 198). Creo que con esta frase quiere decir que los consumidores preferimos que reconozcan nuestros estilos y que identifiquen la marca que llevamos que no un buen servicio también queremos que nos traten bien y sepan lo que necesitamos.
-”Se aspira a ser único”(Pág. 201). Creo que con esta frase quiere decir que todas las personas queremos ser únicos de alguna manera tener un estilo propio, destacar en algo. Aunque con las modas es difícil tener un estilo único. Pero todos intentamos ser únicos comprando ropa que nos defina de alguna manera, que destaquemos entre los demás, por eso hay tiendas en las que personalizan sus productos a gusto del consumidor.
-”Cuando hoy la oferta de ilusiones caracteriza al sistema” (Pág 215). Creo que esta frase quiere decir que ya no se ofertan productos, se ofertan las ilusiones de las personas, por ejemplo las cremas ofertan la ilusión de estar guapa y joven durante muchos años o coches que te dicen que vas a atraer a las mujeres. Por eso dicen que nos ofertan ilusiones y no lo que es en realidad.
-”La demanda de lo natural se aparenta con la demanda de lo verdadero” (pag 228). Pues esto quiere decir que pensamos que comprar algo verdadero es comprar algo natural y no es así porque si tu compras algo como unas Nike son verdaderas y con marca original pero no naturales porque no están hechas con materiales naturales, y entonces confundimos lo que es verdadero con lo que es natural.
-”Cada vez hay más directores de ficción que intentan aproximarse a la realidad”. Pues que ahora las películas que se basan en historias reales atraen mas a los espectadores y llaman más la atención, entonces los directores intentan aproximarse más a la realidad para que a todos nos gusten, ya que las historias de ficción están muy vistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario