1-Cambio de título.
-La muerte- El maquillaje de la verdad
Este capítulo se titula “La muerte” yo he preferido poner como titulo “El maquillaje de la verdad” porque en este capítulo el autor dice algo que me ha llamado la atención y es que maquillamos la muerte porque ya no es el típico acto normal, ahora la gente personaliza la muerte a su estilo y podemos decidir nuestros ataúdes, la forma de vestir que queremos llevar o si no entierran o nos incineran. Ya no vemos la muerte como antes, aunque sigue siendo un drama, ahora ya lo puedes elegir todo lo que quieres en tu funeral. Y por eso le he puesto ese titulo porque maquillamos la verdad, intentamos hacer que la muerte sea más llevadera, aunque la verdad es que todos sabemos que tarde o temprano vamos a morir.
2-Crítica del capítulo.
No estoy de acuerdo con en el autor en el capítulo “ El presente discontinuo” ya que no tiene razón porque las noticias que hoy nos impactan y hacen que nos den escalofríos, no se nos olvidaran aunque mañana pase otra catástrofe o salgan nuevas noticias es algo que recordaremos por mucho tiempo que pase.
Y estoy de acuerdo con el capítulo “ Dibujos animados” porque es verdad que a veces directa o indirectamente los dibujos animados reflejan la vida real o una sociedad determinada. Como Monstruos S.A. que refleja el cambio sobrevenido con el capitalismo de ficción.
3-Cinco frases.
-”La muerte real no parece corresponder a nuestro tiempo”(Pág. 245). Con esta frase creo que el autor se refiere a que hoy en día adornamos tanto la muerte que parece que no nos vamos a morir aunque sabemos que tarde o temprano pasara, y en el fondo tenemos la esperanza de algún día acabar con la muerte. Por eso cada vez jugamos más con la muerte y la vemos de otro modo.
-”Todo se rehace, se recicla y no muere en el capitalismo de ficción”(Pág. 247). Con esta frase creo que se refiere a que hoy en día seguimos utilizando todo porque cuando se rompe lo arreglamos y cuando muere lo reciclamos para que vuelva a ser otra cosa y así no dejamos nada sin utiliza.
-” A partir de ahora está prohibido envejecer”(Pág. 249). Con esta frase quiere decir que en esta sociedad en la que vivimos no podemos envejecer por el miedo a el que dirán, y por eso no envejecemos usamos cremas que parecen milagrosas y si eso no funciona nos operamos para estar perfectos aunque tengamos 80 años. Y hay muchas marcas que utilizan esto para vender sus supuestas cremas antiedad.
-”El valor hacía nobles y el miedo indignados”(Pág. 255). Esta frase se refiere a que antes los que arriesgaban eran los que ganaban algo y podían llegar a ser alguien en la sociedad y lo que vivían con miedo eran unos indignado que tenían que soportar los abusos de poder y que todos los pisoteaban ya que eran demasiado cobardes para decir nada.
-”Las pantallas de hoy parpadean hoy sin pasado ni porvenir”(Pág. 261) Con esta frase quiere decir que ya las noticias en las pantallas se olvidan rápido porque por muy mala o buena que sea pronto saldrán alguna noticias mejores o peores que las anteriores que nos harán olvidarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario